Los instrumentos de medición hidráulicos, neumáticos, térmicos y mecánicos son utilizados para medir diferentes variables físicas. Por ejemplo, los instrumentos de medición hidráulicos se utilizan para medir la posición de la superficie del agua en estado estable durante los estudios hidráulicos.
Los instrumentos de medición neumáticos se utilizan para medir la presión y el flujo de gases, los instrumentos de medición térmicos se utilizan para medir la temperatura y los instrumentos de medición mecánicos se utilizan para medir la velocidad angular y el torque.
Termómetro
El termómetro es un instrumento de medición térmica que se utiliza para medir la temperatura. El funcionamiento del termómetro se basa en la dilatación de un líquido o gas que se encuentra en su interior.
Existen diferentes escalas de temperatura, las más comunes son Fahrenheit, Celsius y kelvin. La escala Celsius es la más utilizada en el mundo y se basa en la temperatura de congelación y ebullición del agua a presión atmosférica estándar.
La lectura del termómetro se realiza en la escala que se encuentre marcada en el instrumento. En el caso de la escala Celsius, la lectura se realiza en grados Celsius (°C).
Pirómetro
El pirómetro es un instrumento de medición térmica que se utiliza para medir la temperatura de una sustancia sin necesidad de estar en contacto con ella. A diferencia del termómetro, el pirómetro está diseñado para estimar temperaturas de alto nivel, por lo general, superior a los 600 grados Celsius.
Existen diferentes tipos de pirómetros y su funcionamiento depende del tipo. Los pirómetros ópticos funcionan midiendo la radiación infrarroja emitida por un objeto y convirtiéndola en una señal eléctrica. Los pirómetros de contacto funcionan midiendo la resistencia eléctrica de un material conductor.
Tacómetro
El tacómetro es un instrumento que mide la velocidad de rotación de un objeto. En un automóvil, el tacómetro mide las RPM (revoluciones por minuto) del eje de accionamiento del motor.
El tacómetro tiene un mecanismo de funcionamiento basado en los campos magnéticos proporcionados por un imán. El voltaje es generado a través de un imán permanente en el eje. Los motores con sistemas de ignición utilizan un pequeño generador conectado al eje de accionamiento del motor.
Torquímetro
El torquímetro es un instrumento de medición que se utiliza para medir la fuerza de torsión o torque aplicada a un objeto.
El funcionamiento del torquímetro depende del tipo. Los torquímetros mecánicos funcionan midiendo la fuerza de torsión aplicada a un objeto y convirtiéndola en una señal eléctrica. Los torquímetros electrónicos funcionan midiendo la deformación de un material elástico.
La escala le da al usuario la lectura del torquímetro. En un torquímetro mecánico, la escala se ubica en el cuerpo del instrumento y tradicionalmente son escalas con una aguja que apunta a la fuerza de torsión actual en unidades de medida como libras-pie o newton-metros.
0 Comentarios