El manejo de instrumentos de medición dimensional es fundamental para la correcta realización de mediciones. Para la realización de medidas se hace uso de instrumentos de medición en metrología, estos instrumentos presentan una escala en ellos que resaltan la ubicación de medida con una referencia numérica. 

Algunos de estos instrumentos son los siguientes: 

  • Calibrador vernier: Es un instrumento de medición que permite tomar medidas más precisas que otros convencionales como las reglas. Además, posee un margen de error de tan solo 0,05 mm (0,0019 pulgadas).

  • Calibrador de alturas: El calibrador de alturas (también llamado dramil) es un instrumento utilizado para mediciones y trazados, generalmente se emplea en laboratorios de metrología y control de calidad.

  • Micrómetro: Es una herramienta destinada a la medición de los tamaños en proporciones minúsculas. Suele calcularse en milímetros y sus usos varían desde la medición de objetos o distancias muy pequeñas

  • Indicador de caratula: Un indicador de carátula es un instrumento de medición que se utiliza para comparar medidas de piezas. Es un pequeño instrumento de medición que se puede usar con algunos medios mecánicos para medir ciertas desviaciones en las partes mecánicas. En cuanto a los diversos componentes de los indicadores de carátula, consisten en piñones, palancas y engranajes  

  • Bloques patrón: Un bloque patrón es un sistema para producir longitudes de precisión. El bloque patrón individual es un bloque metálico o cerámico que ha sido rectificado con precisión y lapeado hasta alcanzar un espesor específico. Los bloques patrón vienen en sets de bloques de un conjunto de longitudes estándar.

  • Transportador: Un transportador es un instrumento que mide ángulos en grados y que viene en dos presentaciones básicas: Transportador con forma semicircular graduado en 180° (grados sexagesimales) o 200 g (grados centesimales)

  • Goniómetro: Un goniómetro es un instrumento utilizado para medir ángulos. Los profesionales de la salud usan un goniómetro para medir el rango de movimiento de una articulación en el cuerpo. Los diferentes tipos incluyen goniómetros de dedo, goniómetros de burbujas, goniómetros de gravedad y electrogoniómetros de grabación

  • Patrones angulares: Los bloques patrón angulares son las herramientas de medición angular más exactas entre las que comúnmente se usan en el taller de ajuste. Estos bloques patrón están disponibles en juegos con un número variable de bloques en escalas de O a 99°.

  • Lainas: Las lainas son piezas de metal laminado con un espesor o calibre fijo. Se suelen utilizar en el mecanizado de piezas para la verificación de cotas con tolerancias, así como en procesos donde se hace necesario una mayor precisión para la nivelación de partes de una máquina.

  • Patrones de radio, alambres, brocas y laminas: Los patrones de radios alambres brocas y laminas son herramientas de medición que se utilizan para determinar el tamaño de alambres, brocas y láminas. Los patrones para brocas sirven para determinar el tamaño de éstas al introducirlas en un agujero cuyo tamaño está marcado a un lado o para tener en posición vertical el juego de brocas.

  • Cuenta hilos: Un cuenta hilos es un instrumento de medición que se utiliza para medir el número de hilos por pulgada o el número de hilos por centímetro en una tela.