Manómetro 

El principio de funcionamiento de todos los manómetros se basa en la deformación de un elemento sensible en función de la presión y la transmisión de esta deformación a un mecanismo que actúa sobre la aguja indicadora.

El manómetro mecánico más simple funciona de la siguiente manera: la parte principal es el tubo de Bourdon, que, cuando se inyecta presión de aire, mueve la flecha.

Suelen tener una escala graduada que mide la presión, normalmente, en bares, pascales o en psi (fuerza por pulgada cuadrada). La mayoría de los manómetros están calibrados para leer cero a la presión atmosférica. Las lecturas de presión de estos medidores se denominan presión manométrica, que es la presión relativa a la presión atmosférica.


Rotámetro 

Un rotámetro es un tipo de medidor de flujo que se utiliza para medir el caudal volumétrico de un fluido que fluye a través de un tubo. Funciona mediante el principio de la medición del caudal de desplazamiento1. Los rotámetros son un tipo de caudalímetro enfocado en el área industrial. La función esencial es la de medición de flujos, bien sea de líquidos como de gases para así determinar una serie de cualidades, como el caudal.

Las escalas del rotámetro se pueden calibrar para lectura directa de aire o agua. También pueden tener una escala para leer un porcentaje del rango o una escala arbitraria para usar con las ecuaciones de conversión o gráficas. Las escalas están calibradas de tal forma que permiten obtener una lectura precisa del caudal de flujo.